En principio la cognición (del latín: cognoscere, ‘conocer’) se define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la toma de decisiones, y el procesamiento del lenguaje.
me parece muy bien la informacion que nos proporcionas de los representantes cognitivos. gracias por tu informacion.
ResponderEliminarGracias por tu información me ha sido de mucha utilidad, ellos son todos los representantes de la teoría cognoscitiva?
ResponderEliminarespero tu respuesta ya que es para una tarea.
En principio la cognición (del latín: cognoscere, ‘conocer’) se define como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la toma de decisiones, y el procesamiento del lenguaje.
ResponderEliminar